Seguro de viaje - ¿por qué los expatriados también lo necesitan?

Como expatriados viviendo en un país extranjero, podrían pensar que no hay necesidad para contratar un seguro de viaje cuando van de vacaciones. No obstante, como grupo, los expatriados tienen una necesidad mayor de un seguro de viaje completo que otros grupos de gente. Aquí encontrara las razones por las que lo necesitan, y los factores que deberían determinar su elección de seguro de viaje.

Expatriados exploradores

La mayoría de los que viven en el extranjero, también viajan con frecuencia no solo explorando el país en el que están, sino los países cercanos. Por ejemplo, los expatriados estadounidenses que van a Europa, acostumbrados a tener que viajar largas distancias para ver un país extranjero, encuentran que en Europa tienen una gran cantidad de países diversos a tiro de piedra. Vivir como expatriado muy a menudo va de la mano con explorar la región en la que se encuentra y los expatriados que quieren aprovechar al máximo su estancia en el extranjero lo hacen viajando todo lo que pueden.

Además de explorar tierras cercanas, la gente viaja más cuando está en el extranjero ya que viajan frecuentemente a su país de origen para ver a amigos y familiares. También les gusta enseñarles la zona a sus amigos y familiares visitantes, y si viven cerca de una frontera, esto puede significar también viajes frecuentes a otros países. 

Seguro médico nacional

Cuando usted se muda al extranjero, la sanidad siempre difiere de la de su país de origen. Como resultado, usted necesita un seguro medico internacional que cubra los gastos y atención medica mientras vive fuera de su país. De cualquier modo, normalmente es una póliza nacional, y viajando a un país extranjero ya no puede contar con ese seguro medico en caso de accidente.

Es importante comprobar la cobertura de su seguro medico internacional actual y ver que cobertura tiene fuera del país de residencia antes de contratar un seguro de viaje. 

La importancia de la duración, el peligro y el destino

La cobertura del seguro de viaje que usted necesita depende de muchos factores. Un factor principal es la duración de su estancia; un seguro de viaje para una estancia de dos semanas no es lo mismo que una póliza para una estancia de meses de duración.

Otro factor importante es el destino. Algunos países tienen un Acuerdo de Sanidad Recíproco, de modo que un ciudadano británico que viaje a la Unión Europea tiene derecho a asistencia médica básica gratuita mientras este de visita siempre que sea necesario. También ocurre si un británico se encuentra en Australia y Nueva Zelanda.

Aparte de los acuerdos recíprocos, el destino también es importante para determinar el nivel y elementos de cobertura que necesita. Cuanto más remoto sea el destino, mas importante es asegurarse de que el seguro incluye evacuación de emergencia y ambulancia aérea. Compruebe antes de viajar si las instalaciones médicas son accesibles en su destino.

También debe tener en cuenta la naturaleza de sus vacaciones. Cuanto más aventura y acción esté involucrada, mayor es el riesgo de accidente y menos seguros tiene por elegir. Piense en los riesgos que comportan sus vacaciones y contrate un seguro acorde con estos.

Infórmese con antelación de posibles peligros en la zona donde viajara, y determine en qué grado la duración de su viaje influirá en su necesidades de cobertura. 

Preparación del viaje

Para asegurarse de que tiene el seguro de viaje adecuado para sus viajes, tómese su tiempo investigando los riesgos de salud asociados a su destino. Puede visitar su embajada, consulado o sus páginas web para consejos actualizados sobre su lugar de destino.

La Organización Mundial de la Salud (WHO) también ofrece un listado de riesgos de salud y de viaje, precauciones que debería tomar, enfermedades infecciosas e información del sistema de sanidad de cada país. La WHO es una buena fuente para empezar su búsqueda de información y comprender los componentes y el nivel de cobertura que necesitara en su seguro de viaje, así como acciones que puede tomar para reducir el riesgo de incidentes médicos mientras viaja. 

. .