Qué esperar cuando es usted una expatriada embarazada

Tener un bebé en un país extranjero sin el apoyo de su familia y amigos es un reto para cualquiera. Así que si es usted una expatriada embarazada, aquí tiene unos puntos que le ayudaran a sobrellevarlo mejor.

¡No tenga a miedo a hacer preguntas!

Es importante que se informe sobre el sistema de sanidad, el embarazo y dar a luz en ese país. Puede que los médicos no sean muy comunicativos, especialmente si existe la barrera del idioma. Es importante auto apoyarse. No tenga miedo de hacer preguntas sobre un procedimiento antes de que se lleve a cabo. Eso le ayudara a tener el parto que usted desea. 

Encontrar un médico

Elija un medico basándose en sus referencias y los requisitos de idioma, por ejemplo, si es usted una Americana dando a luz en Alemania, lo más natural es que busque un medico que hable inglés. Si se encuentra usted en un país donde las mujeres piden cita con el médico para recibir cuidados prenatales en hospitales locales y clínicas, no es probable que vea usted al mismo medico durante su embarazo y a la hora del parto. Esto queda muy lejos de la práctica privada de obstetricia en otros países.

Elegir un hospital

En algunos países los hospitales públicos son baratos y eficientes, por tanto estarán llenos. En estos casos, comunicarse con las enfermeras y conseguir una habitación privada será difícil. Visite varios hospitales, públicos y privados, para ver las instalaciones y comprobar cuan flexibles son en cuanto a alojamiento para partos. Hable con el personal para ver cómo responden a sus preguntar y hacerse una idea de su frialdad o amabilidad. 

Prácticas culturales

Acepte que algo que su cultura considera totalmente normal, puede parecer espantoso en otra.  Por ejemplo, una mujer embarazada estadounidense se sorprendió de que a nadie le extrañara que una embarazada escocesa se pidiera un café, o una pinta en el pub. 

Mujeres trabajadoras y prestaciones de maternidad

Si es usted una mujer trabajadora, investigue sobre las prestaciones de la maternidad. Por ejemplo, una madre en Estados Unidos debe poner a su hijo en la guardería a los 2 meses si quiere trabajar, mientras una canadiense tiene hasta 14 meses de baja por maternidad. Hay muchas formas de discriminación en el mundo hacia las mujeres embarazadas. Países como Turquía, tienen legislaciones muy favorables en cuanto a salud, seguridad y trabajo, pero eso significa que una mujer embarazada resulta muy cara a una empresa, y por esa razón muchas son despedidas. Lea sobre el derecho a días libres para revisiones, la duración de la baja por maternidad antes y después del parto, derechos especiales para dar el pecho, etc. 

Modelos de parto y cuidados post-parto

Las mujeres deberían tener la libertad de elegir entre los dos modelos de parto existentes, el médico y el casero. Pero en algunos países, los partos en casa son ilegales, por lo que no hay más remedio que investigar sobre la sanidad del país.

Debe informarse de cuál es el procedimiento habitual después del parto. En algunos lugares es natural permanecer en el hospital durante algunos días, mientras que en otros puede que tenga que volver a casa con cierta celeridad. Tenga preparado siempre todo para su regreso a casa, de manera que no le pille de improviso si deciden hacerla salir del hospital. Contar con ayuda doméstica en casa puede suponer un gran alivio durante un tiempo. 

Seguro médico

El precio de tener un hijo puede ser muy alto en la mayoría de países. Los precios varían en hospitales públicos y privados para partos convencionales con una estancia de 3 días, con un cargo extra para la epidural o cesáreas con estancias de 4 días, y son muy altos si hay complicaciones con el parto. Los expatriados con tarjetas sanitarias no necesitan pagar por dar a luz en hospitales del gobierno. ¿Sabía usted que la mayoría de pólizas no cubren embarazos y cuidados para bebés prematuros? Si está pensando en empezar una familia en el extranjero, será mejor que adquiera cobertura médica antes de quedarse embarazada.

Los planes de seguros normalmente solo cubren los embarazos posteriores a 10-12 meses desde la contratación de la póliza, pero si ya está embarazada, hable con su compañía de seguros y vea que prima extra puede pagar. 

Puede empezar ahora comparando los mayores proveedores BUPA healthcare, Clements International, ExpatPlus y más o pidiendo presupuestos gratuitos de un corredor independiente para que le ayuden a encontrar la mejor solución para usted.

. .