10 consejos para ahorrar
Protección ante la inflación – el beneficio real es aquel que se obtiene mediante una inversión después de tener en cuenta los efectos de la inflación – el aumento de precios en bienes y servicios. Los asesores sugieren a los ahorradores que incluyan el impacto de los impuestos cuando estiman el posible beneficio de una inversión para ver su situación real.
Protección ante la bancarrota – ya que cada vez más entidades financieras se fusionan y se unen entre ellas, asegúrese de que sus ahorros no están repartidos en diversas entidades que forman parte del mismo conglomerado. Si es así, solo una parte del total de sus ahorros es licita de compensación.
Protección ante la falta de derechos de compensación – una lección que hemos aprendido después de la bancarrota de tantos grandes bancos mundiales es que debemos asegurarnos de conocer el esquema de compensación financiera de una jurisdicción antes de poner un solo céntimo en ninguna institución financiera.
Protección ante la suplantación de identidad – es necesario que usted cumpla los procedimientos de protección de identidad que su banco le requiera. Nunca revele sus contraseñas ni códigos de seguridad a nadie. Si usted gestiona su cuenta bancaria por internet, nunca deje un ordenador donde aún consten sus detalles. No caiga en los timos por correo electrónico que solicitan todos sus datos personales (phising), las instituciones financieras reales nunca los solicitarían de este modo.
Protección ante condiciones y términos adversos – lea siempre la letra pequeña de cualquier contrato de condiciones de uso cuando abra una cuenta. Esté atento a sanciones en forma de pérdida de interés por sacar dinero fuera de los términos acordados y modos en los que podría usted perder bonificaciones.
Compare precios – le beneficiará investigar sobre los retornos a largo plazo que ofrecen diferentes depósitos. No se deje engañar por una nueva tasa mucho más alta que la de los demás. Estas entidades que juegan con porcentajes tentadores probablemente los reduzcan una vez el cliente está comprometido con ellos.
Aproveche al máximo la competencia de mercado – el mercado actual es más competitivo que nunca – las entidades financieras prefieren ahorradores antes que solicitantes de créditos. Considere un grupo de entidades de alto nivel con buenos rendimientos e investigue cuál de ellos premia de una manera atractiva la lealtad del consumidor.
Rastree los movimientos del mercado de divisas– los tipos de interés conseguidos son normalmente proporcionales a la base de una divisa establecida por los Bancos Centrales. Si sus ahorros están en varias divisas, como libras, euros y dólares americanos, asegúrese de mantenerse al día de los valores de estas divisas para prever los movimientos y rendimientos reales en sus cuentas.
Mantenga sus ahorros a largo plazo – las cuentas con mayor rendimiento son aquellas que bloquean el dinero en un plazo fijo. Considere cuánto tiempo puede estar sin acceder a sus ahorros y haga coincidir ese periodo con la mejor oferta de la entidad financiera disponible.
Ahorre regularmente – muchas entidades financieras premian al ahorrador constante, aquel cliente que realiza aportaciones constantes a sus fondos. Compare los distintos productos y benefíciese de grandes ventajas si es usted este tipo de ahorrador.